En Lanzarote, concretamente en la zona de la Geria, el viñedo crece en hoyos rodeados de muros de piedras semicirculares que lo protegen de la acción del viento. El suelo está cubierto de un manto de arena ( picón ). Bajo esta ceniza volcánica se encuentra el suelo fértil donde la cepa desenvuelve sus raíces. Las condiciones de clima y suelo han sido propicias para que se elaboren unos caldos de excelente calidad. En la isla, la variedad Malvasía es la que destaca por su producción y calidad.
Lanzarote
Las principales variedades de viña que se cultivan en Lanzarote son: malvasía, diego, listan blanco, listan negra, vijariego,negramoll, moscatel y burrablanca.
El control y seguridad alimentaria de los vinos de Canarias en general, y de Lanzarote en particular, es asumida por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentario, organismo público adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Promoción económica del gobierno de Canarias.
Recomendaciones de riego por zona y cultivo
La producción de vinos en Lanzarote se encuentra representada por los 7 municipios de la Isla. Según datos del Consejo Regulador en el año 2011 se produjeron 1.362.936,75 litros de vinos.
Para mayor información consultar estadísticas en : http://dolanzarote.com/index.php/estadisticas
El cultivo de la viña es la base para la producción de viño local, para conocer las plagas y enfermedades más frecuentes consultar la ficha técnica del cultivo en : http://www.agrolanzarote.com/productos/vina
Las estaciones agroclimaticas de La Geria, La Degollada, Tinajo, La Granja y Haria ha registrado las condiciones favorables para la aparición de mildiu. Se recomienda vigilar cultivos y aplcair tratamientos preventivos en los mismos.